Planes de seguro complementarios de salud adaptados a tus necesidades y presupuesto, con la mejor atención médica garantizada.
Cotizar planLos planes de seguro hospitalario te brindan la tranquilidad que necesitas frente a situaciones médicas inesperadas, complementa tu cobertura de FONASA e ISAPRE con alguna de las siguientes pólizas.
Cobertura esencial para hospitalización y cirugías, 60% de cobertura sobre el copago en atenciones médica.
Cobertura del 70% sobre el copago en consultas médicas, exámenes y hospitalizaciones.
Mayor Protección para tu salud, disfruta del 80% sobre el copago en consultas médicas, exámenes y hospitalizaciones.
Los planes de seguro hospitalario te brindan la tranquilidad que necesitas frente a situaciones médicas inesperadas sólo en Clinicas Bupa e Integra Médica.
Protección de salud exclusiva para afiliados FONASA.
Protección de salud exclusiva para afiliados FONASA.
Protección de salud exclusiva para afiliados FONASA.
Los planes de seguro hospitalario de clinicas prefrerentes, te brindan la tranquilidad que necesitas frente a situaciones médicas inesperadas sólo en Clinicas Bupa e Integra Médica.
Protección de salud exclusiva para afiliados FONASA.
Protección de salud exclusiva para afiliados FONASA.
Protección de salud exclusiva para afiliados FONASA.
Protección de salud exclusiva para afiliados FONASA.
Protección de salud exclusiva para afiliados FONASA. Cuentas con el apoyo de las Clinicas BUPA a nivel nacional, Clinica Dávila, Clinica Santa María, Interclinica
Protección de salud exclusiva para afiliados FONASA. Cuentas con el apoyo de la Red Integra Médica
Cobertura libre elección, se recomienda siempre Clinicas BUPA y red Integra Médica.
Cobertura libre elección, se recomienda siempre Clinicas BUPA y red Integra Médica.
Cobertura libre elección, se recomienda siempre Clinicas BUPA y red Integra Médica.
Accede a una asesoría completamente gratis.
Teléfono: +56957770851
Whatsapp: Escribeme a WhatsApp click aqui
Email: tamara.pacheco@bupa.cl
En Chile, existe una modalidad de seguro, que se llama seguro complementario, el término complementario, hace referencia a que esta póliza va a complemetar, la cobertura que actualmente tenga el beneficiario, cabe destacar que en Chile, existen dos sistemas de Salud, el público que lleva el Fondo Nacional de Salud (FONSA) conformado por el sistema público de hospitales, ambulatorios y la Institución de Salud Previsional (ISAPRE) que funciona como una especie de seguro que respalda las Clinicas privadas, dado que existe una gran diferencia entre las coberturas de ambos sistemas en algunos siniestro, ha dado paso a la existencia de estas pólizas que vienen a complemnetar coberturas en beneficio del usuario.
No existe el mejor seguro de salud, cada póliza viene a cubrir diferentes necesidades del beneficiario, por eso es muy importante que antes de contratar una póliza, te asesores bien, para que tengas el conocimiento de que estas contrantando, necesitas preguntar y tener clara la información de que siniestros te cubre el seguro y en que porcentaje. Mientras más informado estes sobre lo que compras, más satisfecho estarás con el servicio, porque sabes que te cubre y que no te cubre el seguro.
No, no es oblogatorio, si la empresa lo contrata, seria un beneficio que otorga la empresa a sus trabajadores, pero actualmete la ley no obliga la contratación de este seguro.
La función de una póliza, es ayuarte a cubir gastos médicos, ya sean consultas, exámenes de laboratorios, cirugías, hospitalización y más. Cada póliza es única y va dirigida a casos diferentes según edad de las personas, por eso es recomendable que busque asesoría, para que puedas hacer buen uso de tu seguro de salud.
Puedes dirigirte personalmente a cualquiera de las Aseguradoras o cotratar un seguro en línea, actualmente es muy sencillo realizar una contratación, porque existe mucha oferta en el mercado, puedes acudir a tu clinica de preferencia o entidad banacaria y hacer ahi la contratación de este servicio.